(7 - 7,5 / Muy recomendable)
Ong Bak: El guerrero Muay Thai (2003)
Director: Prachya Pinkaew
Título (original): Ong Bak: El guerrero Muay Thai (Ong Bak)
Año: 2003
País: Tailandia
Fecha de estreno: 21 de enero de 2003 en Tailandia
Premios y nominaciones: 2 premios y 2 nominaciones
Festival Internacional de cine de Sitges (2003)
- Ganador del premio Orient Express por Prachya Pinkaew
- Nominada a mejor película
Festival de cine asiático Deauville (2004)
- Ganador del Action Asia Award por Prachya Pinkaew
Online Film Critics Society Awards (2006)
- Nominado a mejor artista revelación por Tony Jaa
Sinopsis: Ong Bak es una estatua legendaria de Buda que se halla en el templo de Nong Para-du, en la Tailandia rural. Los aldeanos creen que los poderes mágicos de Ong Bak les protegen de todo mal. Un despiadado gánster roba la cabeza del buda dejando al pueblo totalmente desprotegido. Sus habitantes buscarán a un guerrero para recuperar el buda y enfrentarse a la banda de gánsters, encontrando a Ting, un huérfano criado en el templo, y alumno de Pra Kru, un amable monje, experto en el ancestral arte del Muay Thai: "Las Nueve Armas Corporales".
Reparto: Tony Jaa, Petchtai Wongkamlao, Pumwaree Yodkamol, Suchao Pongwilai, Chumphorn Thepphithak, Cheathavuth Watcharakhun, Wannakit Sirioput, Rungrawee Barijindakul, Chatthapong Pantanaunkul, Nudhapol Asavabhakhin, Pornpimol Chookanthong, Udom Chouncheun, Boonsri Yindee, Arirat Ratanakaitkosol, Woravit Tanochitsirikul, Chalongsak Sirimahasan, Sawang Rodnuch, Sutin Rodnuch, Woranard Tantipidok, Somjaj Junmoonree, Somchai Moonma, Taworn Tonapan, Dan Chupong, Chaiporn Gunmoontree, Don Ferguson, David Ismalone, Erik Markus Schuetz, Paul Gaius, Nick Kara, Sukanya Kongkawong, Panna Rittikrai
Guión: Panna Rittikrai, Prachya Pinkaew, Suphachai Sithiamphan, Suphachai Sittiaumponpan
Producción: Somsak Jiewsuwan, Prachya Pinkaew, Warinya Ratipakorn, Mehdi Sayah, Somsak Techaratanaprasert, Sukanya Vongsthapat, Darin Vosbein, Sita Vosbein, Luc Besson
Edición: Thanat Sunsin, Thanapat Taweesuk
Dirección artística: Arkadech Kaewkotara
Diseño de vestuario: Worathon Kritsanaklin
Departamento de maquillaje: Panya Phaopeng, Wansong Sitthiprom, Yudthana Sonthi, Kamol Soponkulpan, Prachya Timmukda
Departamento artístico: Wansong Sitthiprom, Kamol Soponkhunpun, Prachya Timmukda
Departamento de sonido: Sunij Asavinikul, Thanapong Boonyachai, Christophe Bourreau, Somchai Chansook, Capucine Courau, Loïc Gourbe, Ariya Naslongkla, Angart Srirat, Vincent Tulli
Especialistas: Michael B., Choawalit Choanoy, Dan Chupong, Don Ferguson, Chaiporn Gunmoontree, David Ismalone, Somjaj Junmoonree, Kanaung, Rided Lardpanna, Erik Markus Schuetz, Somchai Moonma, Suban Phusoi, Weerapon Poomatfon, Panna Rittikrai, Banlu Srisaeng
Cámara y departamento eléctrico: Thanaporn Arkamanon
Departamento de música: Jérôme Lateur, Vincent Lebegue, Elise Luguern, Mehdi Sayah, Alison Wright
Coreografías de lucha: Tony Jaa, Panna Rittikrai
Productoras: Sahamongkolfilm Co., Baa-Ram-Ewe
Duración: 100 min. aprox.
Lugares de rodaje: Bangkok, Tailandia
Le sigue: Ong Bak 2: La leyenda del rey elefante
Curiosidades:
- En la escena de la persecución de taxis de tres ruedas, cuando uno sale volando y se choca contra un edificio, en la parte izquierda de abajo de la pared se puede leer un texto que dice "Hi Luc Besson we are waiting for you" (Eh, Luc Besson, te estamos esperando).
- No se usaron cables ni efectos por ordenador en las peleas.
- Durante la persecución por las calles, después de que Tony Jaa ejecuta algunos movimientos de break dance, salta y se va corriendo. En la pared se puede leer un texto que dice "Hi Speilberg let do it together" (Eh, Speilberg, hagámoslo juntos).
- Tony Jaa ejecutó todas sus escenas de riesgo sin especialistas.
- Tony Jaa se entrenó a conciencia en el arte del Muay Boran durante cuatro años para preparar la película, además de practicar las técnicas que luego saldrían en pantalla con sus especialistas.
- Según la posición de su cuerda en el brazo, practica el estilo Muay Korat del antiguo Muay Boran.
- El gran maestro de Muay Thai, Ajarn Yodthong tiene un cameo en la película como vendedor de cigarrillos y puede vérsele en la segunda pelea de Ting en el club diciendo el nombre de algunas de las técnicas que este ejecuta como "Hanuman visita Lanka".
Trailer: